
En estas semanas te hemos enseñado a preparar de manera adecuada los distintos tipos de té: negro, rojo, blanco, verde. Ahora, le toca el turno al té azul, también llamado té oolong. ¿Sabes cómo preparar este té?
El té oolong, ¿cómo es?
Para aquellos que no lo sepan, el té oolong, o té azul, es un té semioxidado, es decir, que es un té que se encuentra entre el té verde y el té negro.
El té azul pasa por un proceso de oxidación donde se rompen un poco las hojas para que libere sustancias químicas y reaccione con el oxígeno que hay en el aire, oxidándose. Es como cuando pelas una manzana y la dejas, en poco tiempo se pone negruzca. Pues algo así le pasa el té solo que no se deja que se oxide totalmente.
Existen diversos tipos de tés azules según la oxidación. Por ejemplo, el té Pouchong se oxida entre un 10 y un 20%; el té Tie Guan Yin se oxida entre un 50 y un 75%; o el té Lishan se oxida un 25%.
¿Y cómo se prepara el té azul?
Igual que con otros té, debes tener en cuenta lo siguiente:
1. Temperatura del agua. La temperatura ideal para hacer el té azul es 90 grados. Ni más, ni menos.
2. Tiempo de espera del té. Una vez tienes el agua, has de echar poca cantidad de té (entre 2-5 gramos) para una taza de té de 200ml. Deja infusionar de dos a tres minutos y listo. Ya podrás beberlo sin problema.