De visita por los museos del té del mundo


¿Te gusta viajar? ¿Y el té? ¿Qué tal si unimos esas dos pasiones en una? Porque, por si no lo sabes, en el mundo hay varios museos del té.

Los museos del té

Hoy día puedes encontrar muchos tipos de museos en el mundo. Uno de los que más cariño le tenemos, porque está muy relacionado con Medievo Granada, es el museo del té. En Granada no hay, pero sí que hemos sabido que, en otras partes del mundo, sí que puedes visitar uno.

Así que, para los más viajeros, estos lugares son cita imprescindible.

1. Museo del té en Ochanosato

Concretamente, tienes que ir a la ciudad de Shimada donde está el Museo Ochano-Sato del té, cuyo diseño arquitectónico simula una antigua casa del té del periodo Edo.

En este museo vas a poder ver cómo eran antiguamente las casas del té, los maravillosos jardines que tiene y, por supuesto, la cultura y costumbres que había (y hay) sobre el té no solo en el país asiático, sino también en otras partes del mundo.

Una zona que no te puedes perder es el lugar destinado al té matcha, donde hasta puedes elaborar tu propio té matcha.

2. Museo del té en Hangzhou

Nos vamos en este caso a China, a la ciudad de Hangzhou, donde tienen el único museo centrado en el té. En él conocerás la historia del té, la cultura del país y las tradiciones que hay sobre esta bebida.

Podrás ver la auténtica ceremonia del té chino y conocer dos ceremonias más, la ceremonia del té Jigshan, y la ceremonia del té de Taiwán.

3. Museo del té en Munnar

Finalmente, nos trasladamos a la India, en Kerala, donde está el Museo del té Kannan Devan, donde encontrarás la cultura del té que se tiene en la India, las tradiciones, alimentación, salud, etc. basado en el té, por supuesto).

Ahora que los conoces, ¿por cuál empezarías tú?