¿Los niños pueden tomar infusiones?


En primer lugar hemos de distinguir entre té e infusión. Los tés al igual que el café contiene una sustancia responsable de proporcionar energía. En el primer caso, es la teína y en el café, es la cafeína la responsable de esto ocurra. Por ello, los pediatras no nos recomiendan que los más pequeños tomen este tipo de bebidas.

Sin embargo, las infusiones son mezclas de tés desteinados, frutas, especias o plantas medicinales que no contienen esta sustancia y que por tanto los niños SI pueden tomar. Recordarán de sus abuelos, entre otros, lo buena que es la manzanilla para las indigestiones, para el malestar estomacal, gases e incluso para aliviar irritaciones del pañal en los mas pequeños. La medicina natural es usada desde antaño y a día de hoy siguen formando parte de nuestra forma de vida, de nuestro día a día.

Pero cuidado, porque no todos los tés desteinados ni todas las plantas medicinales son buenas para ellos.

Las infusiones para niños

Debemos decir que sí, los niños pueden tomar infusiones, pero no cualquier infusión, sino solo algunas. Hay muchas infusiones que, debido a su composición, no son adecuadas para ellos. O algunas plantas naturales en concreto que por su edad podrían tener alguna contraindicación.

Pero, para que te hagas una idea, os dejamos algunas de las infusiones que podrían tomar:

1. Infusión de manzanilla. Es la más conocida para los más pequeños y la que permiten darle aun siendo un bebé. Tiene muchos beneficios para la salud: aliviar el dolor de estómago, la indigestión, contra los gases, para los cólicos, para el insomnio, para las erupciones del pañal incluso aplicado de forma tópica.

2. Infusión de rooibos. Los rooibos son otra opción que puedes darle a los más pequeños porque no tienen teína y además cuenta con vitamina C, que ayuda a mantener un sistema inmunitario más fuerte.

3. Infusión de jengibre. Pues sí, a pesar de que pica, a pesar de que comerlo solo no es fácil (aunque algunos lo hacen), la infusión de jengibre ayuda contra los problemas digestivos, la tos y el resfriado, problemas respiratorios, mareo, náuseas, dolor de garganta, etc.

Como ves, tienes varias opciones, ahora solo has de encontrar el que más le guste a tu hijo y por supuesto, el que mejor pueda irle para aliviar cualquier problema o enfermedad.

Si te han dado recomendaciones pero no estás seguro, puedes preguntar a nuestros profesionales. Ellos le indicarán el producto más adecuado.