La ceremonia del té en Marruecos


Es posible que te suene la ceremonia del té y que ésta la ubiques, bien en Japón, o en China. Es habitual considerar esas dos ceremonias como únicas, o tal vez añadir la del té inglés. Pero, en realidad, existen muchas más, como la ceremonia del té marroquí.

La ceremonia del té marroquí

La ceremonia del té marroquí es una de las más conocidas en occidente y, en España, se puede acudir a ciertos lugares donde la llevan a cabo.

En este caso, se utiliza té marroquí o té moruno, que es en realidad una mezcla de té verde chino (usualmente en las variedades Gunpowder o Chun Mee), hojas de menta y azúcar.

En cuanto al sabor, el té marroquí es amargo porque se preparar con agua hirviendo e, incluso, a veces dejan hervir varios minutos las hojas en el fuego.

Por eso, para contrarrestar ese sabor, se le agrega bastante azúcar, haciendo que pase a ser muy dulce.

Lo característico de este té es, sin duda, la menta, aunque algunas veces nos podemos encontrar con peperina o hierbabuena.

Cómo se realiza la ceremonia del té marroquí

Aparte de los ingredientes, la ceremonia precisa de una bandeja de metal, teteras de metal o de plata y vasos de vidrio de colores.

Afortunadamente, en Medievo Granada contamos con todos esos productos, junto con lo necesario para hacer una gran ceremonia del té marroquí. ¿Te animarías a intentarlo en casa?