Lo que no sabes de las bolsitas de té


Como sabes, en muchos centros comerciales, tiendas, etc. te venden el té en bolsitas y es así como te las tomas. Son mucho más rápidas de hacer, no tienes que medir la cantidad y son más prácticas.

Pero tienen un problema, y es que pueden ser peligrosas, hasta el punto de contener más gérmenes que la tapa de un inodoro.

Los gérmenes de las bolsitas de té

Esto que te estamos contando no lo decimos nosotros por decir, está avalado por una investigación llevada a cabo por científicos del Initial Washroom Hygiene que se especializan en analizar las bacterias en elementos que nos rodean como son utensilios de cocina, electrodomésticos u otros.

El caso es que, según la conclusión del estudio, una bolsita de té, de esas que tenemos en las oficinas, pueden llegar a tener hasta 3785 bacterias (y, como dato, el inodoro tiene 220).

Sin embargo, eso no es todo. También el hervidor del agua o la taza puede llegar a tener más de dos mil bacterias, lo mismo que la puerta de la nevera o la propia taza.

El motivo es sencillo, y seguro que muchos de vosotros se lo pensará ahora: ¿te lavas las manos antes de preparar un té? La respuesta en una gran mayoría es que no lo hace, por eso es que hay que tener mucho más cuidado.

De hecho, se recomienda que, antes de preparar un té, nos lavemos las manos, usemos toallitas y lavemos todos los utensilios que se vayan a utilizar.

Aparte, nosotros te diríamos que hicieras tus propias bolsitas. Puedes comprar el té (aquí tenemos muchas variedades) y ir haciendo tus propias bolsas según las vayas necesitando. Puede que tardes más, pero seguro que es más higiénico y puedes evitar muchas de esas bacterias que contienen los tés en bolsitas. ¿No crees que la salud es lo primero?