Los 10 beneficios del té matcha (II)


En una entrega anterior te hablamos de los beneficios que tiene el té matcha en nuestro organismo. Sin embargo, esos beneficios que citamos no son los únicos, tiene muchos más y hoy vamos a darte todos ellos:

  • Previene las enfermedades cardiacas. Se dice que, quien consume cinco tazas o más de té al día puede reducir en un 26% la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares. Nunca está de más probarlo. Y aunque no sean cinco tazas, al menos tomar una o dos al día para conseguir mejorar la salud.

  • Ayuda con la osteoporosis. Debido a la gran cantidad de catequinas que tiene el té matcha, ayudan a mejorar la formación de los huesos y a que estos no se debiliten.

  • Reduce el estrés. Al contener L-teanina, una aminoácido que ayuda a relajarse, evita que la mente se estrese y se acelere.

  • Reduce los daños de radiación solar. También debido a los polifenoles que ayudan a prevenir los daños producidos por la radiación solar en la piel.

  • Un sabor que puede gustar a todos. Porque el sabor del té matcha no es ni dulce ni ácido, ni salado ni amargo, es una mezcla de todo y por tanto se le llama “umami”. Aunque el olor puede echar para atrás en algunas ocasiones, el sabor no lo hace, al contrario, te apetece beber más.

  • Puede usarse en recetas de cocina. El té matcha, al ser un polvo, también puede utilizarse en muchas recetas, ya sea en platos dulces como salados.

Por todo ello, el té matcha es uno de los mejores y puedes encontrarlo en nuestra tienda de tés para empezar a disfrutarlo. Prepararlo es sencillo y beberlo será igual de fácil porque una vez te acostumbres no querrás deshacerte de él. ¿Te animas a probar el té matcha? Nosotros te lo ponemos fácil.