Un té suave y original: el té matcha


¿Conoces el té matcha? ¿Sabes que es uno de los más apreciados? El té matcha es todo un manjar entre los tés, de ahí que su precio sea algo más elevado y que la elaboración sea el mayor secreto de Japón.

Pero has de saber que el origen del té matcha en realidad no es Japón, sino China, y más concretamente el siglo VIII. ¿Qué pasó para que entonces sea considerado un té japonés? Simplemente que la mejor producción es la nipona, no la china.

Cómo es el té matcha

El té matcha es un té de color verde intenso y con una textura suave. Has de tener cuidado porque hay muchas falsificaciones y es que en el mercado puedes encontrarte un “polvo de té matcha” cuando en realidad solo es té verde en polvo y el sabor, así como el proceso de fabricación, no es para nada igual.

El verdadero té matcha tiene catequinas (antioxidantes) y L-teanina porque se cultiva siempre en la sombra.

Los que lo han probado han visto que el té tiene un sabor intenso pero suave y que, aquel que lo prueba, se hace adicto porque el sabor es muy diferente a cualquier otro té. Si además lo preparas como en Japón, el resultado es mucho más rico.

Si a todo esto le sumamos el hecho de que tiene muchos beneficios, el té matcha se puede convertir en uno de tus favoritos para tomar todos los días. Y afortunadamente en Medievo tenemos el verdadero para que lo pruebes. ¿Te animarías a hacerlo?

En otra entrega te hablaremos de los beneficios que tiene el té matcha. No te van a dejar indiferente y si aún no estás seguro de comprarlo por el precio que tiene, esos beneficios serán los que te den el empujón para hacerlo. Ahora bien, todo dependerá de si después te gusta su sabor ya que es muy diferente de otros tés.