
Seguro que te has quedado un poco extrañada al leer el título, ¿verdad? El té suele tomarse caliente y la época invernal es, quizá, la más adecuada para esta bebida pero, ¿solo por eso?
El té no sirve solo para “calentarnos” ni para sentirnos mejor, en realidad hay muchas razones por las que es bueno tomar té en invierno y no nos damos cuenta de ello. Además, desde el 20 de diciembre los expertos en la cultura china aconsejan que el té que se debe beber es el té negro, así que aprovecha.
Las razones por las que tomar té en invierno
Existen muchas razones para tomar té en invierno, pero hemos seleccionado las mejores así que, ya sabes, toma nota y apúntate a ese club para cuidarte bien.
-
Depurarás el cuerpo. En invierno, por la cosa del frío, hace que retengamos más líquido (por ejemplo, eso de ir al baño con el frío no nos gusta). Pues bien, con el té, al ser agua con hierbas naturales, ayudará a que el sistema digestivo vaya mejor y que puedas nutrir tu cuerpo de agua (que ya sabes que tenemos un 75% de agua en el cuerpo) y a eliminar toxinas.
-
Te relaja. ¿Muchos nervios? El trabajo, todo lo que hay que llevar hacia delante hará que te estreses. Pues bien, aunque creas que el té es excitante, lo cierto es que los estudios lo avalan: científicos han demostrado que el té ayuda a relajar el cuerpo y la mente y consigue liberar estrés. ¿Los mejores para eso? El Rooibos, el té de canela o el Earl Grey.
-
Te ayudará a aumentar tu temperatura. Sobre todo si eres friolera. Una taza de té ayuda a regular el termómetro interior.
-
Te previene infecciones. Porque el té refuerza tu sistema inmunológico con lo que evitarás los resfriados, gripes, etc. o, si te pillan, estos se irán antes. ¡Hasta los herpes!
Ahora que lo sabes, ¿no crees que deberías empezar ya a tomar té en invierno?