Desmitificando al té


El té es una bebida milenaria. Es algo que se ha tomado desde hace cientos, miles de años. Y quizá sea por eso, o porque se dicen muchas cosas, que se ha caído en creer propiedades del té que realmente no son.

Por eso, en Medievo Granada, queremos desmitificar al té y hablarte con conocimiento y, sobre todo, con la verdad por delante.

Los mitos del té

Uno de los mitos más comunes el hecho de pensar que el té ayuda a adelgazar. De hecho lo dicen los expertos, que después de las comidas te tomes un té para ayudar a adelgazar.

Pues bien, el té no te hace adelgazar. Lo que pasa es que te deshincha porque es muy diurético, pero puedes comer todo lo que quieras que solo hará que orines más. Pero las calorías que consumes seguirán estando ahí.

Otro mito es que el té ayuda a que te veas mejor. ¡Y es cierto! El té mejora tu aspecto, tu piel. Consigue, gracias a las catequinas, que tengas un antioxidante que ayuda a mejorar la circulación y a que tu piel se vea más luminosa que de costumbre.

El té no se puede tomar sin azúcar porque es amargo… ¿Realmente es así? En Medievo Granada tenemos muchas variedades de té, unos dulzones, otros clásicos, otros más amargos, etc. El sabor del té se consigue con el tiempo que pasa el té en el agua. Si quieres que sea un sabor suave, con 3-5 minutos es suficiente. Más allá de eso, amargará. Pero, con respecto a edulcorar, lo mejor sin duda es la miel o el azúcar moreno. Son los dos que mejor funcionan con el té.