
¿Has probado alguna vez el té Earl Grey? ¿Lo tomas porque te gusta pero no sabes mucho de él? En Medievo Granada queremos ayudarte a conocer un poquito más sobre los tés y empezamos con un clásico, nunca mejor dicho: el té Earl Grey.
¿De dónde viene el té Earl Grey?
Para aquellos que no lo sepan, el té Earl Grey es en realidad un té negro proveniente de la India y de Sri Lanka que se aromatiza con aceite de bergamota. En algunos casos, se puede encontrar con té verde o té blanco, pero es muy raro.
Puede tomarse con agua o con leche, a gusto de la persona, e incluso es uno de los tés que puedes tomar frío por su sabor cítrico y refrescante.
¿Cuáles son los beneficios del té Earl Grey?
Entre los beneficios que tiene el té Earl Grey están:
1. Aporta energía. Gracias a la bergamota, te da un chute de energía reduciendo además la ansiedad, el estrés y la depresión. Por supuesto, también ayuda el contenido de teína y cafeína.
2. Ayuda a la digestión. Es capaz de regular las comidas y de hacer que no sientas tanta pesadez en el estómago y el intestino.
3. Ayuda a perder peso. Gracias a los antioxidantes y la fibra, además de que eliminas toxinas con el té.
4. Ayuda a los resfriados. Sobre todo mitigando los principios de gripe (no va a curarte la gripe si ya la tienes). Por eso, para estos cambios de tiempo, va muy bien.
5. Ayuda con la circulación de la sangre. Porque es capaz de reducir el colesterol malo.
¿Te sirves ya una taza de té Earl Grey?