Los tés más curativos


Como sabes, los tés tienen muchos beneficios a nivel de salud y es por eso que tienen una amplia comunidad de aficionados al té. Pero, ¿cuáles son los tés más curativos?

Beber salud con tés

Muchas personas, más antes que ahora, solían recomendar un té antes que un medicamento para mejorar la salud. Y aunque ahora es menos, no quiere decir que, los que conocen los beneficios de los tés, no los recomienden. De hecho, desde Medievo Granada lo hacemos y te vamos a dar algunos ejemplos.

Té verde

El té verde es uno de los más recomendados porque, entre otras cosas, es capaz de retrasar el envejecimiento de las células (y del cuerpo, por consiguiente).

Aparte de eso, que ya es mucho, es capaz de prevenir el Alzheimer y mejorar la memoria porque estimula el cerebro (no te hará más listo, pero sí más lúcido).

Salvia

Si tienes problemas con la garganta, la infusión de salvia es una de las mejores que puedes tomar porque calma la ronquera, la tos y, en general, el dolor de garganta, o de la propia boca. De hecho, es un remedio que deberías tener en casa en invierno, cuando los resfriados atacan más fuerte.

Té negro

¿Te han diagnosticado de diabetes? ¿Estás a punto? Pues que sepas que el té negro reduce, en un 20% el riesgo de padecer diabetes. Y no lo decimos nosotros, sino un estudio llevado a cabo por la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf, Alemania.

Manzanilla

La manzanilla es una de las infusiones más conocidas. Se utiliza sobre todo para calmar nervios y para mejorar el estómago cuando algo nos sienta mal. También para los gases intestinales pero, lo que a lo mejor no sabes, es que la manzanilla tiene otros usos.

Entre ellos está que puede ayudar a controlar enfermedades del hígado y la vesícula, que mejora las molestias de los cálculos biliales, la acidez del estómago, el estreñimiento, la pérdida de apetito, etc. No queremos decir que nos cure, pero sí aliviará.

Como ves, estos son solo unos ejemplos, ¡pero hay muchos más! Consúltanos y te informaremos.