Preparado medicinal para la cistitis


¿Tienes infección de orina en verano?

Uno de los problemas de salud que más aparecen en las consultas médicas durante la estación cálida son las infecciones de orina como la cistitis. Si bien es verdad que este tipo de infecciones se dan durante cualquier época del año, los cambios de hábitos que trae el verano favorecen la aparición de este tipo de dolencias en algunas personas.

Permanecer con los bañadores mojados tras bañarse en la playa o la piscina, usar aseos públicos, no hidratarse lo suficiente o incluso los cambios bruscos de temperatura de los aires acondicionados, pueden ser factores que favorezcan la aparición de infecciones urinarias.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la infección de orina?

Los síntomas más comunes y reconocibles de este tipo de infecciones son:

  • Aumento de la necesidad de orinar, incluso con la vejiga vacía.
  • Orina oscura y con olor intenso.
  • Escozor o dolor al orinar.
  • Calambres en el abdomen y parte baja de la espalda.
  • Fiebre baja o febrícula.

¿Cómo puedes mitigar los síntomas de la infección de orina?

Conociendo lo extendido de este problema entre nuestros clientes, en Medievo Granada decidimos emplear nuestros conocimientos sobre las propiedades beneficiosas de las plantas sobre la salud para elaborar un preparado para infusión pensado para ayudar a quienes padecen frecuentemente estas dolencias.

El preparado medicinal para la cistitis está compuesto por estas 4 plantas medicinales seleccionadas por sus cualidades para mitigar los síntomas de las infecciones urinarias y prevenir su aparición:

Diente de león

Es una planta depurativa, indicada para purificar el organismo de elementos tóxicos. Puede actuar en el riñón, vías urinarias, hígado y la vesícula biliar, y con su efecto diurético ayuda a eliminar sustancias no necesarias a través de la orina. También es un excelente tónico digestivo contra el estreñimiento y la resaca de alcohol. Incluso a algunos de sus componentes se les atribuyen propiedades antiinflamatorias.

Malva

Por humilde que parezca esta hierba fácil de encontrar en los bordes de los caminos, encierra numerosas propiedades y es muy apreciada en medicina popular. Algunos de sus usos principales son antiinflamatorio, antiespasmódico, mucolítico, antitusivo, diurético, suave y emoliente para ayudar a restaurar las mucosas.

Abedul

Las hojas de este árbol tienen principios activos con efecto diurético, protector para el riñón, antiinflamatorio, analgésico, febrífugo, antiséptico, antifúngico, cicatrizante, facilitador de la disolución de los nódulos de grasa bajo la piel y estimulante de la producción de la bilis.

Se emplea comúnmente en casos de infecciones urinarias, piedras de riñón, reuma, gota y retención de líquidos.

Gayuba

La gayuba cuenta con numerosas propiedades, entre las más destacadas está la de actuar de diurético que ayuda a la limpieza y correcto funcionamiento de las vías urinarias. Es desintoxicante y fomenta la eliminación lo que no necesitamos en nuestro organismo a través de la orina.

¿Cómo tomar el preparado medicinal para la cistitis?

Tomar este preparado para infusión es muy sencillo, solo tienes que seguir las siguientes indicaciones:

  1. Añadir una cucharada de mezcla en una taza de agua previamente hervida.
  2. Dejar reposar tapado de 5 a 8 minutos.
  3. Colar la infusión y desechar los posos.
  4. Se puede endulzar al gusto, pero te aconsejamos siempre con moderación.
  5. Está recomendado consumirlo una o dos tazas al día.

Antes de tomar este preparado recuerda…

Este preparado para infusión es un complemento para la salud, en ningún caso sustituye un tratamiento médico. Si estás embarazada, dando el pecho, siguiendo algún tratamiento o tienes alguna dolencia grave, es preferible consultar primero a un médico o especialista que conozca tu caso en profundidad.