
El verano es una estación que todos esperamos con ansias, pero para aquellos que sufren de problemas circulatorios, las altas temperaturas pueden presentar un desafío adicional. El calor puede aumentar los síntomas y el riesgo de complicaciones.
¿Qué efectos tiene el calor en las personas con problemas circulatorios?
El calor del verano puede tener un impacto significativo en el sistema circulatorio de las personas con afecciones como la insuficiencia venosa, las varices o la mala circulación. Algunos de los efectos comunes incluyen la dilatación de los vasos sanguíneos, la retención de líquidos y el esfuerzo cardíaco adicional. Estos factores pueden provocar síntomas como mareos, hinchazón, malestar y dificultad para moverse.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de los problemas circulatorios?
Los síntomas más comunes que presentan las afecciones circulatorias incluyen la sensación de piernas cansadas o pesadas, calambres musculares, hormigueo, hinchazón en las extremidades, cambios en la temperatura de manos y pies, úlceras en la piel y cambios en la coloración de la piel.
¿Qué plantas alivian los síntomas de los problemas circulatorios?
Existen ciertas plantas que gracias a sus principios activos naturales son remedios eficaces para mitigar los síntomas de las afecciones circulatorias. Basados en nuestros conocimientos sobre plantas medicinales y sus beneficios para la salud, te traemos una selección de tres plantas para infusión que pueden ayudarte a sobrellevar la temporada más calurosa del año y mitigar sus inconvenientes en la salud circulatoria.
Ginkgo biloba
Esta planta se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la circulación. Contiene compuestos que promueven la dilatación de los vasos sanguíneos, reducen la inflamación y mejoran el flujo sanguíneo. El Ginkgo biloba también puede tener efectos antioxidantes y anticoagulantes.
La infusión de ginkgo biloba resulta muy útil para la prevención y tratamiento de los síntomas de todo tipo de problemas circulatorios, para aumentar el riego cerebral, prevenir el deterioro cognitivo asociado a la edad y mejorar problemas de memoria y concentración. Esta infusión también puede usarse tópicamente para ayudar a restablecer el equilibrio natural de la piel seca.
Castaño de indias
El castaño de indias es conocido por su capacidad para fortalecer los vasos sanguíneos y reducir la inflamación. Sus principios activos, como la escina, ayudan a mejorar la circulación y a aliviar los síntomas de las venas varicosas, como la hinchazón y el dolor.
La infusión de castaño de indias resulta se emplea para ayudar a tratar los síntomas de la insuficiencia venosa, piernas cansadas, varices, flebitis y hemorroides. Dicha infusión puede ingerirse o usarse tópicamente como baño para las zonas afectadas de mala circulación.
Centella asiática
Esta planta se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar problemas circulatorios. Contiene compuestos que fortalecen las paredes de los vasos sanguíneos, mejoran la circulación y reducen la hinchazón. Además, la centella asiática puede ayudar a promover la cicatrización de úlceras y mejorar la apariencia de la piel dañada.
La infusión de centella asiática se puede utilizar en casos de úlceras gastrointestinales, insuficiencia venosa y para prevenir los problemas circulatorios asociados a los vuelos largos. También puede usarse tópicamente sobre llagas, úlceras, prurito, eczemas, psoriasis, queloides, estrías y celulitis.
¿Cómo preparar mi infusión para los problemas circulatorios?
Preparar la infusión de estas plantas es muy sencillo. Basta con añadir una cucharadita de la planta en una taza de agua caliente previamente hervida y dejar reposar tapada entre 5 y 8 minutos antes de colar la infusión y consumir.
En el caso del castaño de indias puede dejarse hervir la planta durante un par de minutos antes de reposar para que desprenda todos sus principios activos correctamente.
Se puede endulzar al gusto, siempre con moderación.
Precauciones de tomar plantas para los problemas circulatorios
Estarás plantas están contraindicadas si estás tomando anticoagulantes, te encuentras embarazada o estás dando el pecho.
Todas las plantas recomendadas por Medievo Granada son un complemento para la salud, en ningún caso sustituye un tratamiento médico.
Si estás siguiendo algún tratamiento, tienes alguna dolencia grave o vas a dárselas a un menor, es preferible consultar primero a un médico.