
Las infecciones vaginales no ocurre solo en una época del año, lo cierto es que pueden ocurrir en cualquier momento.
Se producen debido a un desequilibrio en el pH de la vagina, bien por la toma de antibióticos (que afectan a esa zona), bien por una mala higiene, por un cambio de gel, por una mayor sudoración, etc. Esto provoca síntomas como picores, escozor, problemas para orinar (dolor), etc.
¿Qué hacemos en ese caso? Acudir a remedios contra las infecciones vaginales. Y para ello hay varios a tener en cuenta:
1. Aceite esencial de árbol del té. Este aceite esencial es uno de los mejores para regular el pH de la vagina. Lo único que tienes que hacer es llenar el bidé y echarle unas gotas de aceite esencial para lavarte, al menos, dos veces al día (o cada vez que vayas al baño si es una infección muy fuerte). Al cabo de los días mejorarás.
2. Vinagre de manzana. Igual que lo anterior, solo que en lugar de echar aceite esencial, echarás vinagre de manzana.
3. Yogur. Sí, aunque lo veas algo sorprendente, lo cierto es que un yogur puede disminuir la acidez y el crecimiento de los hongos en la vagina. Y sí, tienes que usarlo metiéndolo en la vagina, pero natural y a temperatura ambiente. Lo mejor es hacerlo por la noche y ponerse un paño o una compresa.
4. Té de uva ursi. Es otra opción, ya que este té disminuye la producción de hongos y evita ese desequilibrio.
5. Lavanda. Agua de lavanda (cocer la lavanda en agua y esperar a que enfríe) puede aliviar los picores y escozor. Además, es un remedio que usaban mucho nuestras abuelas.
¿Conoces alguno más?